La COP26 se reúne en un momento en el que compiten por imponerse visiones muy diferentes de la transición climática. Las grandes corporaciones están promoviendo el “El Gran Nuevo Comienzo” e impulsando estrategias público-privadas para financiar la transición, que vistas de cerca exigen a los contribuyentes compromisos para reducir los riesgos mientras los banqueros, los especuladores y el sistema financiero se quedan con los beneficios y las ganancias.

Esto ya se ha visto antes. “El Gran Nuevo Comienzo” que proponen es vino picado en nuevas botellas verdes, no es un esfuerzo genuino por cambiar de rumbo de las cosas.
En el evento se exploró cómo las “asociaciones público-públicas” (las conocidas PPP) podrían ser útiles para la cooperación global y necesarias para impulsar una transformación estructural que lleva mucho tiempo demorada, abordar el aumento de las emisiones de GEI, responder a “los fenómenos meteorológicos extremos, promover la dignidad y los derechos de las personas en todo el mundo”.
RICHARD NORLL-WRIGH
TDIRECTOR DE LA DIVISIÓN DE GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA UNCTAD
JOSUA MATA
SECRETARIO GENERAL
ROSA PAVANELLI
SECRETARIA GENERAL DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PÚBLICOS — ISP
SEAN SWEENEY COORDINADOR
UNION DE TRABAJADORES POR LA EMERGENCIA DEMOCRÁTICA