frente sindical de acción climática

Riachuelo y Control Ambiental

Bases para un nue­vo acuer­do
Acta Com­pro­mi­so 2021

En la Ciu­dad Autó­no­ma de Bue­nos Aires a los 27 días del mes de abril de 2021, las auto­ri­da­des que desem­pe­ña­mos fun­cio­nes en la Audi­to­ría Gene­ral de La Nación, en la Sin­di­ca­tu­ra Gene­ral de la Nación, en la Audi­to­ría Gene­ral de la Ciu­dad de Bue­nos Aires, en el Tri­bu­nal De Cuen­tas de la Pro­vin­cia de Bue­nos Aires y en la Aso­cia­ción del Per­so­nal de los Orga­nis­mos de Con­trol nos damos cita en el mar­co del XV ani­ver­sa­rio de la jor­na­da “Ria­chue­lo y Con­trol un pro­yec­to por la trans­pa­ren­cia” para reno­var nues­tras inten­cio­nes y sus­cri­bir esta nue­va decla­ra­ción:
QUE la pro­ble­má­ti­ca socio ambien­tal de la Cuen­ca Hídri­ca Matan­za-Ria­chue­lo es un tema que con­ti­núa en el orden del día nacio­nal des­de hace años.
QUE reco­no­ce­mos los esfuer­zos rea­li­za­dos por la Audi­to­ría Gene­ral de la Nación sobre este tema de su com­pe­ten­cia dic­tan­do reso­lu­cio­nes con el ante­ce­den­te de infor­mes rea­li­za­dos por los tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras, y las acti­vi­da­des de sanea­mien­to de la Cuen­ca Hídri­ca Matan­za-Ria­chue­lo por los inter­lo­cu­to­res que actua­ron, pero has­ta aho­ra no se han resuel­to todos los pro­ble­mas iden­ti­fi­ca­dos.
QUE la cali­dad del cuer­po de agua de la Cuen­ca Hídri­ca Matan­za-Ria­chue­lo sigue repre­sen­tan­do una ame­na­za a la salud, y que la pobla­ción cer­ca­na a la cuen­ca no ha sido relo­ca­li­za­da en su tota­li­dad.
QUE la degra­da­ción ambien­tal no hace más que ampli­fi­car las des­igual­da­des socia­les y de géne­ro, some­tien­do a las muje­res y niñas a con­di­cio­nes de vida cada vez más limi­tan­tes e impi­dien­do el logro de la jus­ti­cia social.
QUE las expe­rien­cias de audi­to­ría, eva­lua­ción y fis­ca­li­za­ción rea­li­za­das por los orga­nis­mos de con­trol reve­lan que alre­de­dor de la Cuen­ca ope­ra una com­ple­ja y a veces con­tra­dic­to­ria tra­ma nor­ma­ti­va e ins­ti­tu­cio­nal pro­duc­to del sola­pa­mien­to de juris­dic­cio­nes con intere­ses diver­sos, que difi­cul­tan la toma de deci­sio­nes, el dise­ño de polí­ti­cas de lar­go pla­zo y la uni­fi­ca­ción de las accio­nes a imple­men­tar.
QUE nues­tro país adop­tó la Reso­lu­ción 70/1 de la Asam­blea Gene­ral de Nacio­nes Uni­das “Trans­for­mar nues­tro mun­do: la Agen­da 2030 para el desa­rro­llo sos­te­ni­ble” y se com­pro­me­tió a imple­men­tar sus 17 obje­ti­vos. Sien­do la acción por el cli­ma (ODS 13) urgen­te para el logro del tra­ba­jo decen­te (ODS 8) y la tran­si­ción jus­ta que no es otra cosa que ter­mi­nar con la pobre­za, bre­gar por la igual­dad de géne­ro y la reduc­ción de las des­igual­da­des (ODS 1, 5, 10).
QUE esta jor­na­da con­tri­bu­ye a la bue­na gober­nan­za y a la sen­si­bi­li­za­ción polí­ti­ca y ciu­da­da­na en esta pro­ble­má­ti­ca al orga­ni­zar un ámbi­to para que se deba­tan nue­vas ini­cia­ti­vas de con­trol ambien­tal.
Por lo antes expues­to es que reno­va­mos per­so­nal­men­te el com­pro­mi­so asu­mi­do hace 15 años e ins­ta­mos a los diver­sos acto­res invo­lu­cra­dos en el Con­trol de la Cuen­ca Hídri­ca Matan­za Ria­chue­lo a sumar­se y a con­ti­nuar tra­ba­jan­do para mejo­rar la salud de la pobla­ción, brin­dar con­di­cio­nes dig­nas de habi­ta­bi­li­dad y un ambien­te sano, equi­li­bra­do, apto para el desa­rro­llo humano y para que las acti­vi­da­des pro­duc­ti­vas satis­fa­gan las nece­si­da­des pre­sen­tes sin com­pro­me­ter las de las gene­ra­cio­nes futu­ras como lo esta­ble­ce nues­tra car­ta magna.