frente sindical de acción climática

Acuerdo de Escazú

Los Esta­dos Par­te del Acuer­do Regio­nal sobre el Acce­so a la Infor­ma­ción, la Par­ti­ci­pa­ción Públi­ca y el Acce­so a la Jus­ti­cia en Asun­tos Ambien­ta­les en Amé­ri­ca Lati­na y el Cari­be ‑cono­ci­do como Acuer­do de Esca­zú- cele­bra­rán la entra­da en vigor del tra­ta­do el pró­xi­mo jue­ves 22 de abril de 2021, fecha en la que se con­me­mo­ra tam­bién el Día Inter­na­cio­nal de la Madre Tierra.

Habién­do­se alcan­za­do el pasa­do 22 de enero las rati­fi­ca­cio­nes nece­sa­rias, el Acuer­do comen­za­rán a regir el 22 de abril para todos los paí­ses que lo han rati­fi­ca­do. De esta mane­ra se con­vier­te en el pri­mer tra­ta­do ambien­tal de Amé­ri­ca Lati­na y el Cari­be, y el úni­co en su tipo a nivel mun­dial en con­sa­grar la pro­tec­ción de los defen­so­res de los dere­chos huma­nos en asun­tos ambien­ta­les.

Les com­par­ti­mos el video don­de Gerar­do Miguel Jua­ra nos expli­ca el alcan­ce del Acuer­do y sus beneficios.